Los platos más suculentos de la gastronomía Navarra

Cuando hablamos de Navarra, seguro que os viene a la cabeza una comunidad de contrastes en la que encontramos paisajes muy diferentes, desde los bosques verdes de la zona pirenaica o la zona del Bidasoa hasta las llanuras semidesérticas de las Bardenas  Reales.  Quizás esta diferencia de paisajes es la que nos hace tener una amplia oferta de productos agroalimentarios que son referencia en el ámbito nacional. Productos diferenciales y de una calidad extraordinaria.

gastronomía Navarra

En nuestro post de hoy, queremos hablaros de varios platos muy sabrosos de la gastronomía Navarra que no os podéis perder en vuestro viaje por la comunidad foral.

  • Pochas estofadas: uno de los platos más conocidos de nuestra gastronomía. Un plato compuesto por las alubias y verduras cocinadas que además es bien nutritivo.
  • Alcachofas con jamón: uno de los platos típicos Navarros con productos de la Ribera del Ebro, cocidas, y sofritas con ajo y jamón, están de lo más ricas.
  • Ajoarriero: una pasta elaborada a base de patatas, ajo, huevo y aceite, todo ello finamente machacado en un mortero, que se añade a determinados alimentos, especialmente pescado. Uno de los más conocidos es el bacalao al ajoarriero.
  • Truchas a la Navarra: la trucha a la navarra es un plato clásico de la de nuestra cocina. Existen innumerables recetas de este tipo de pescado, pero por regla general se refiere a una trucha rellena de trocitos de jamón y frito en una sartén. En algunas preparaciones, en lugar de rellenar la trucha con pedacitos de jamón (jamón serrano) o panceta se envuelve esta con lonchas completas de jamón, empleando para ello un mondadientes que sujete el conjunto.
  • El cochifrito (cuchifrito): Plato compuesto por carne de cordero, cabrito o en ocasiones de cerdo o cochinillo. Se trata de un plato de origen pastoril, una carne a medio guisar, que se acaba friendo en aceite de oliva, ajos vinagre y especias.

¿Conocías estos platos?  ¡Si quieres disfrutar de estos manjares de nuestra tierra ven a conócernos y disfruta de una buena  jornada gastronómica!.

gastronomía Navarra

Además, ya sabéis que los Navarros somos unos amantes de los pintxos, y tenéis multitud de bares y restaurantes que los ofrecen casi a todas horas.

¡¡Ven y  disfruta de la gastronomía Navarra!!

Ideas para disfrutar de un día de lluvia en el Camping El Molino

Los días de lluvia son bonitos y de vez en cuando también apetecen. La lluvia refresca el ambiente, deja los bosques frescos y con un aroma especial. La pureza del agua hace que nuestra piel esté más tersa y también hace que nuestro cabello, cuando se moja se hidrate. Como veis la lluvia tiene muchos beneficios pero en el post de esta semana queremos apuntaros varias ideas para que sepáis como disfrutar de un día de lluvia en el Camping El Molino, y es que como dice el refrán, “Al mal tiempo, buena cara”.

lluvia Camping El Molino

Sin salir del camping, puedes disfrutar de nuestra piscina climatizada – spa y disfrutar de un baño caliente mientras escuchas el agua caer. También, puedes escuchar el sonido de la lluvia desde el interior de tu bungalow, leer un buen libro, tomar un té o disfrutar de un juego de mesa junto a tus compañeros de viaje.

Piscina Climatizada Camping El Molino

Si te gustan las estrellas y todo lo relacionado con el mundo de la astronomía un plan perfecto es acercarse hasta Pamplona y visitar su Planetario. Y ya que estas en la capital Navarra, disfruta de un pequeño paseo bajo la lluvia para descubrir su casco antiguo, visitar el Museo de Navarra o el Museo de la Universidad.

lluvia Camping El Molino

Acércate a Puente La Reina, una villa en la que paseando por sus calles saborearas la historia y su importancia en el Cruce de Caminos del Camino de Santiago, siempre con gran trajín de peregrinos que llegan y otros que se van.  Sin duda, un lugar donde  descubrirás joyas arquitectónicas como las Iglesias del Crucifico, Santiago y San Pedro, y bellos edificios salpicados de detalles de influencia jacobea.

lluvia Camping El Molino

Si te acercas a Estella- Lizarra, descubrirás una ciudad con un gran encanto, paseando por sus calles podrás  observar la mezcla de culturas que en ella se ha vivido desde su antigüedad. Y si te vas a visitar Olite tendrás la oportunidad de disfrutar del Palacio Real, una buena actividad para disfrutar en un día de lluvia. Además podrás visitar sus galerías Medievales y su museo del vino.

lluvia Camping En Molino

Estos son algunos de los planes que os proponemos para poder realizar los días de lluvia, a veces nos cuesta un poco más arrancar en estos días, pero una vez que nos ponemos en ello podremos disfrutar de momentos, vistas y paisajes realmente  inspiradores.

¡Así que a  ya no podremos decir, que los días de lluvia no molan!! Siempre tenemos que mirar el  lado positivo y sacar una bonita imagen de un día gris.