4 beneficios de una escapada a un camping

Ir de camping tiene muchos beneficios no solo para tu cuerpo sino también para tu mente. Se trata de una experiencia muy agradable con múltiples ventajas para tu salud

4 beneficios de ir de camping para tu cuerpo y mente

Ir de camping es una experiencia muy agradable. Te conecta con la naturaleza, te permite conocer personas nuevas, realizar actividades muy placenteras, a la par que relajarte y disfrutar del aire fresco. ¿Has ido alguna vez de camping?

Si nunca te has atrevido a vivir la experiencia de ir de camping, hoy vamos a hablarte de los beneficios de hacerlo que seguro te harán replanteártelo y organizar una escapada en las próximas vacacionesh. ¿Te animarás?

4 beneficios de ir de camping

1. Vas a quemar calorías

Ahora que se acerca el verano y ya va siendo hora de ponerse ropa más ligera, ir de camping es una excelente idea para quemar esas calorías sobrantes. ¿De qué manera? De una en la que casi no te darás cuenta.

Los sitios para acampar suelen tener espacios espectaculares por los que hacer senderismo. Caminar, salir a correr, no es lo mismo si siempre lo hacemos por los mismos lugares.

Sin embargo, cuando nos vamos de camping, conocemos sitios nuevos y nos aventuramos a hacer largas rutas en las que se nos va la propia noción del tiempo.

Senderismo

2. Desconectas por completo

¿Tienes un trabajo muy estresante? ¿Te agobia la gran ciudad? Muchas veces, no nos damos cuenta de que instalamos el piloto automático y de que los días pasan entre trabajo y estrés.

Ir de camping es una excelente manera de volver a conectar con la naturaleza, de disfrutar de la vida y respirar aire fresco. Al pasar por esta experiencia, nos damos cuenta de lo poco que solemos fijarnos y valorar las pequeñas cosas.

El silencio, la calma, el frescor de la brisa, el sonido de los arroyos, las hojas de los árboles al moverse, el viento… Todo esto son cosas en las que no solemos reparar habitualmente.

Ir de camping es una excelente manera de desconectar y reconectar al mismo tiempo con el mundo que nos rodea.

3. Purifica tus hábitos de sueño

Lo mejor es irse de acampada la máxima cantidad de días que te sea posible. ¿Por qué? Porque esto no solo te ayudará a descansar y desconectar, sino que te permitirá purificar esos hábitos de sueño tan nocivos que habías estado llevando a cabo.

Cuando estás en la naturaleza y no tienes que levantarte pronto para trabajar ni para atender ningún tipo de obligación, puedes permitirte el lujo de levantarte con el sol. Esto es realmente maravilloso.

Ir de camping

4. Te aleja de la dependencia tecnológica

Es posible que desconectarte absolutamente de todo el mundo no sea una opción para ti, pero haz un esfuerzo y solo atiende el móvil para llamadas. ¡Nada de redes sociales! Olvídate de atender cosas del trabajo o de colgar un sinfín de fotos.

Es el momento de experimentar la vida no a través de una pantalla, sino a través de tus propios ojos. Que no te venga la ansiedad por compartir la calma, el sonido de ese pájaro o lo feliz que estás habiendo escalado determinada montaña en las redes sociales.

Dedícate a disfrutar. Estos momentos son para ti. Siéntelos al máximo y aleja completamente la tecnología de ti. Esta nos ciega, nos condiciona y nos genera una gran dependencia. ¿Serás capaz de estar sin el móvil y sin conectarte a las redes para desconectarte por completo?

Aunque parezca que vamos a desconectarnos del mundo, lo cierto es que va a suceder algo más maravilloso: nos vamos a reconectar con la naturaleza y con nosotros mismos. ¿No es fantástico?

Al menos una vez en la vida, deberíamos probar a ir de camping, mientras nos alejamos de las redes sociales y reconectamos de esta manera tan maravillosa con nosotros y con el mundo. ¿Alguna vez has ido de camping? ¿Has logrado desconectar del todo?

Estrenamos nueva aplicación web para la entrada a la piscina los fines de semana

¡Estrenamos nueva aplicación web para el acceso a la piscina! De esta manera, seguimos trabajando por la seguridad de nuestros clientes cumpliendo la normativa Covid y realizando turnos para los accesos a la piscina.

A través de ella podéis reservar los turnos para no tener que hacer cola y esperar cuando hay más afluencia en el camping. Hace falta utilizarla los fines de semana, entre semana no es necesario ya que se puede garantizar el aforo máximo.

A la llegada al camping os daremos toda la información que necesitáis para hacer las reservas en nuestra recepción ya que es necesario estar registrado en el camping para poder reservar el acceso a la piscina.

Y ahora os dejamos unas preciosas imágenes de nuestras piscinas en las que pasaréis ratos realmente maravillosos.

camping

 

4 Noches en julio en bungalow a un precio increíble

El verano ya está aquí y las ganas de camping aumentan con el paso de los días y las temperaturas cálidas. Acabamos de lanzar una oferta estupenda para venir al camping 4 días en julio,  entre el día 1 y el 22 y alojaros en un bungalow de hasta 5 personas totalmente equipado y con todas las comodidades por tan sólo 440€.

Todas las instalaciones estarán abiertas y habrá monitores de actividades deportivas y de animación con los que os lo pasaréis estupendamente. Las piscinas en marcha, la de verano y la climatizada, el restaurante, la terraza, … todas las instalaciones para disfrutar de unos días geniales en familia.

Y para ir abriendo boca… mirad que maravilla de lugar:

Concurso fotográfico “Camino de Santiago”

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago ha lanzado las bases para el XXVIII Concurso fotográfico “Camino de Santiago” con el objetivo de estimular la buena fotografía del Camino de Santiago. El plazo para la presentación de fotografías está abierto hasta el 30 de septiembre de 2021 e igual que otros años, la asociación espera poder exponer las mejores fotografías a finales de año en el Planetario de Pamplona.

El tema del concurso está exclusivamente relacionado con las rutas del Camino de Santiago en España. Las fotografías deben ser fácilmente reconocibles como pertenecientes a estas rutas por la presencia de peregrinos, edificios y lugares emblemáticos del Camino o símbolos jacobeos: mojones jacobeos, flechas amarillas o conchas.

Os dejamos a continuación las bases del concurso con toda la información que necesitáis para poder participar. ¡Mucha suerte a todos y todas las participantes!.

5 juegos para disfrutar en familia en los jardines del camping

Si estás leyendo este post es porque ya estas pensando en tus vacaciones  y has decidido venir a disfrutar de unos días al Camping El Molino y de esta manera aprovechar todos los beneficios que os aporta disfrutar unos días en la naturaleza en familia.

Para que disfrutéis a tope de nuestras zonas verdes, hemos recopilado una serie de juegos al aire libre para pasar un rato muy divertido en familia:

  • ¿Os gustan los bolos? Pues nada mejor que  diseñar vuestros propios bolos con botellas de agua  de plástico y echar una partidita cuando lleguéis a vuestra zona de acampada. Para realizar este juego solo necesitaréis botellas de plástico, llenarlas de agua, y si queréis darle a la imaginación  diseñarlas con vuestros personajes favoritos, además de una buena pelota para poder derribar las botellas.
  • Pelea de globos, nada más divertido para jugar con tus pequeños en unos días de calor que una pelea de globos, con este juego podréis pasar un rato muy entretenido además de refrescante mientras os escondéis unos de otros para lanzaros los globos.juegos en familia
  • ¿Y si jugamos al apalabrados? Este juego os servirá para disfrutar de la naturaleza una vez que estéis en el campo, pero también lo podréis disfrutar mientras lo preparáis los días previos a salir de vacaciones. Cada miembro de la familia se tendrá que preparar su propio alfabeto, una letra por folio, para que así las letras estén repetidas. Una vez que estéis en el camping, es cuestión de repartir 10 letras a cada uno y empezar a formar palabras….
  • Esconder tesoros, seguro que cuando viajáis os lleváis juguetes, pues es hora de darles otros usos. La idea es esconder el objeto por la parcela, la persona a la que le toca el turno esta con los ojos cerrados. Cuando el objeto está escondido, le tiene que guiar hasta encontrar el tesoro escondido.juegos en familia
  • Un juego que puede ser muy divertido para pasar un rato por la noches, es contar historias, eso a los pequeños les encanta. Haz que preparen su propia historia dándoles tú 10 palabras, y después de cenar que os las cuenten, seguro que disfrutáis de una agradable velada mientras disfrutáis de su imaginación.

¿Se os ocurren más juegos para disfrutar de nuestros jardines?. ¡¡Os esperamos muy pronto en el Camping El Molino!!.

 

 

 

 

 

 

De camping en primavera, la mejor opción para tus sentidos

Queda un mes y medio para la llegada de la primavera y no podemos parar de pensar en todo lo que nos regala esta estación cada año. Es en este momento cuando los campings inauguramos la temporada y sin duda, una escapadita de unos días o un fin de semana, será la mejor opción para vuestros sentidos.

Con la llegada de la primavera, aumentan los días y las horas de sol y esto nos aporta un aumento considerable de energía y tenemos muchas más ganas de estar activos, incluso dormimos menos. Por esta razón, ir de camping y además disfrutar de senderos o deportes de turismo activo alrededor de nuestro camping os aportará muchos beneficios para vuestra salud.

La explosión de naturaleza que ocurre en el camping y en el entorno os hará disfrutar de un paisaje multicolor, con nuevas formas y aromas y esto os hará enamoraros si es que no lo estabais ya, de la naturaleza, que es en esta estación del año cuando hace magia en cada rincón.

El buen tiempo y los días más largos os permiten adentraros en bosques y senderos en donde perderos por unas horas para conectar con vosotros mismos. Los ríos y lagos os enseñarán su mejor color y de repente, un estallido de vida completará la escena.

Pero además de todo esto, podéis disfrutar de las instalaciones de este camping que se encuentra en la Zona Media de Navarra, a pocos minutos de la capital, Pamplona y muy cerca de varias de las localidades más emblemáticas de esta comunidad.

En el camping encontraréis un spa con piscina climatizada para adultos y otra especial de juegos para niños, jacuzzi, chorros, zona solárium…. También la terraza para disfrutar de un aperitivo o una rica comida, las zonas verdes, las instalaciones deportivas, el paseo junto al Río Arga… muchas opciones que sin duda os harán desconectar y romper con la rutina actual.

Deseamos de todo corazón que muy pronto podamos vernos por el camping y así recuperar momentos con familia y amigos. Esta próxima primavera, ves pensando en tus escapadas de camping y si se puede, vente a relajarte y darle un capricho a tus sentidos.

¡Un chute de naturaleza en Navarra!

¿A quién no le apetece un largo paseo por la naturaleza? Un paseo sin prisas, con calma, entre praderas verdes, robles centenarios, bajo el sol, la brisa, el cantar de los pájaros… ¡Que ganas de explorar y recorrer rincones!.

Navarra ofrece una amplia gama de paseos y senderos para todos los gustos y edades. Caminos que os descubrirán bosques, ríos, lagos, cascadas, cuevas y muchos más espacios singulares. Lugares amplios y de una naturaleza realmente bella que os estarán esperando para podéis venir a visitarnos.

Las diferentes zonas de Navarra ofrecen muchas opciones y desde Turismo Navarra, han preparado una selección de senderos imprescindibles que por nada del mundo debéis perderos cuando estéis recorriendo Navarra.

Nosotros vamos a compartir con vosotros 4 de ellos que se encuentran muy cerca del camping y que os recomendamos explorar tan pronto podáis:

La Ruta al Nacedero de Urederra, en Baquedano

Ruta del Zumaque, en Estella-Lizarra

Nacedero de Ubagua, en Riezu

Dólmenes de Artajona, en Artajona

¡Apuntadlos y tan pronto podáis, por aquí os esperamos con muchas ganas!

Salir de camping con niños tiene muchos beneficios

¿Sabéis que una de los alojamientos preferidos por los niños para sus salidas de vacaciones es el camping? Seguro que todos los que habitualmente disfrutáis vuestras vacaciones o escapadas en familia elegís el camping por ser el tipo de alojamiento que más beneficios os aporta a cada uno de los miembros del grupo familiar.

camping niños

Es una modalidad de alojamiento que tiene muchas ventajas ya que proporciona mucha diversión entre otras cosas por los servicios que ofrecen los propios campings y sin lugar a dudas, estamos seguros que muchos de los grandes recuerdos que tenéis de las vacaciones o escapadas en familia, son en un camping. Nosotros llevamos muchos años haciendo disfrutar a las familias con diferentes actividades diseñadas para su diversión y por supuesto, aprendizaje.

camping niños

Tenemos muy claros cuales son los beneficios de salir de camping con niños y os los vamos a enumerar a continuación:

  • El contacto con la naturaleza, uno de los mayores beneficios ya que en un camping, la sensación de libertad es enorme.
  • Mejora la autonomía de los niños ya que por los campings andan solos, sin peligro y en muchas ocasiones tienen que trabara la orientación, por lo que se vuelven más independientes.
  • Fortalecen sus relaciones sociales con otros niños que se encuentran también disfrutando de las vacaciones en el camping y esto es fantástico.
  • Los campings están situados en plena naturaleza y esto hace que los niños puedan conocer de primera mano lo que nos rodea, las plantas, animales, las estrellas, estas cosas que en el día a día pasan desapercibidas pero que son tan necesarias conocer.
  • Es una manera de hacer turismo slow, relajados, con calma,…los campings son tranquilos y esto es un beneficio muy positivo para cuerpo y mente.

¡Si vais a viajar con niños, el camping es vuestro alojamiento ideal y sin lugar a dudas, se convertirá en su forma de viaje favorita!.

 

 

Durmiendo en el paraíso de Navarra, bungalows cerca de Pamplona

No nos vais a negar que dormir en un bungalow es una súper experiencia en cualquiera de las estaciones del año. En primavera es una maravilla ya que nos permite pasar muy buenos ratos disfrutando de la terraza en el porche, desayunando con los sonidos de la naturaleza o tomando una copa al anochecer bajo las estrellas. Los bungalows nos encantan y sabemos que muchos de vosotros viajáis de camping en camping disfrutando de estas casas de madera que además ofrecen todas las comodidades.

Nosotros en el camping tenemos varios tipos de bungalows y en el post de hoy os los vamos a enseñar:

Bungalows Navarra

Bungalow Navarra

Eurobungalow Navarra

Bungalows Pamplona

Bungalow camping Navarra

Ahora que ya conoces nuestros bungalows, ¿Cuál eliges para tu estancia en el Camping?

 

Los rincones más bonitos de Olite

A tan sólo 30 km del camping se encuentra la villa medieval de Olite. Situada en el corazón de Navarra, en el centro de una llanura que tiene como fondo la Sierra de Ujué y el Monte de Santa Brígida. Es una localidad que sin duda merece visita, tanto por su Palacio Real, sus Iglesias de Santa María y San Pedro y sus galerías medievales subterráneas.

Olite está declarado Conjunto Histórico y Artístico debido a su rico y variado patrimonio artístico. Pasear por sus calles es todo un placer mientras observas antiguos palacetes góticos y barrocos. Para que no os perdáis ninguno de sus recodos, hemos preparado un listado de sitios que sí o sí debéis visitar en vuestra escapada a Olite:

  • PALACIO REAL: es la ampliación del Palacio Viejo de Olite, construido bajo el mandato del Rey Carlos III, EL Noble. Construido en el s XV y realizado en estilo Gótico civil francés. Fue declarado Monumento nacional en 1925
  • PALACIO VIEJO: Es la parte más antigua del castillo-palacio, a día de hoy Parador Nacional  de Turismo. Formaba parte de la fortaleza del recinto primitivo romano y fue reutilizado por los monarcas navarros como palacio. Del antiguo edificio sólo se conservan los muros exteriores con las torres en las esquinas.
  • IGLESIA DE SANTA MARÍA: Ubicada entre los dos palacios se encuentra la iglesia de Santa María, un edificio gótico del siglo XIII. Posee una exuberante portada del siglo XIII.
  • TORRE DEL CHAPITEL – PLAZA DE CARLOS III : Frente al castillo se extiende alargada la plaza de Carlos III, centro de la villa de Olite, y en la que se pueden ver edificios de gran interés como es la Torre del Chapitel o del reloj, como curiosidad en esta torre se albergó el primer reloj campana de la península en el s XIV. Otros edificios destacados son el Ayuntamiento, edificio moderno que guarda cierta relación con la imagen de las grandes mansiones nobiliarias de los siglos XVI al XVIII.
  • GALERÍAS MEDIEVALES: Bajo el suelo de la plaza, se encuentran dos galerías medievales subterráneas que datan del siglo XIV, se desconoce la finalidad con la que fueron construidas. Actualmente albergan una exposición sobre la antigua corte olitense.
  • IGLESIA DE SAN PEDRO: Siguiendo la Rúa Mayor, nos encontramos con la iglesia de San Pedro, un templo iniciado en estilo románico y ampliado en época barroca. Destacan en el conjunto la portada y el claustro románicos
  • MUSEO DE LA VIÑA Y EL VINO DE NAVARRA: Un museo dedicado a la historia del vino, su cultivo, tradiciones, recogida y proceso de elaboración. Este museo se encuentra ubicado en el edificio de la Oficina de Turismo, y está en Olite ya que es la Capital del vino de Navarra.

En Olite encontráis arte, cultura, tradiciones y gastronomía. No podéis marcharos de Olite sin degustar un pintxo y un buen vino.