Actividades de junio en el Camping El Molino

El verano cada vez está más cerca y ya se respira en el camping un ambiente muy especial. Tenemos todo en marcha para abrir la piscina exterior con tobogán el día 10 de junio y comenzar a darnos esos chapuzones que tanto apetecen después del largo invierno.

junio camping el molino

Además los días 16 y 17 de junio se celebra el Festival Romano de Andelos en Mendigorría . Una fiesta que hace homenaje a las ruinas de Andión que tenemos en Mendigorría. Estos días, el pueblo entero se disfraza de romano, hay teatro al aire libre, mercadillo romano, cena popular y exhibición de deportes ambientados en la época. También se podrá disfrutar de visitas guiadas gratuitas por las ruinas y al centro de interpretación. ¡¡Será un fin de semana estupendo en el que Mendigorría volverá a época romana!!. ¡Sin duda, un planazo!.

junio camping el molino

El sábado 23 de junio celebraremos la noche de San Juan y también aprovecharemos para celebrar el Día del Camping que se celebra el 25 de junio. Haremos diferentes salidas en piragua por el Río Arga, juegos infantiles y por la noche la “Fiesta de San Juan”, con fiesta discoteca en la terraza, Dj y baile amenizado por nuestro animador Eneko. ¡No os lo perdáis!!.

junio camping el molino

junio camping el molino

Podéis alojaros en los bungalows, las parcelas o en nuestras habitaciones con literas y así disfrutar de estas experiencias. ¡¡Os esperamos!!.

 

Pamplona, una de las ciudades más conocidas del mundo

Pamplona es una ciudad con carácter y presume de ser uno de los lugares más conocidos del planeta gracias a la más que conocida Fiesta de San Fermín. Durante estos días de fiesta en la ciudad, cada día a las 8.00 horas de la mañana los corredores del encierro entonan el cántico para pedir protección al Santo, se dispara el cohete y los toros salen a recorrer las calles de la ciudad mientras miles de personas corren delante de ellos hasta llegar a la plaza de todos. Famosos encierros que se dieron a conocer en el mundo entero gracias a la figura del escritor Hemingway.

Pero pamplona es mucho más, Pamplona es historia, cultura,  arte y gastronomía. Una ciudad situada entre montañas, zonas verdes y monumentos que nos hace ver la gran historia de esta ciudad. ¿Qué es lo que no debes perderte en tu visita a la capital Navarra?.

Da un paseo por el centro histórico de la ciudad, empezando en la famosa Plaza de Toros, para seguir el recorrido del encierro mientras visitas diversos puntos de la ciudad como son la Plaza del Ayuntamiento y los Corrales de Santo Domingo.

Desde los Corrales de Santo Domingo  puedes dirígete  hacía la zona amurallada por el Portal de Francia y el Rincón del Caballo Blanco para descubrir las Murallas de la ciudad. Siguiendo por este paseo, mientras descubres los maravillosos espacios verdes que tiene Pamplona, llegaras a la Catedral de Santa María la Real, una catedral que mezcla su estilo gótico y neoclásico.

Pamplona

Desde la catedral, ves callejeando  y disfrutando del ambiente que se vive en Pamplona y déjate llevar hasta la Plaza del Castillo, punto céntrico de Pamplona. Alrededor de ella, encontrarás cantidad de bares para poder disfrutar de un buen pintxo.

Desde la Plaza del castillo, cogiendo la Calle San Nicolás (famosa por su hora del pintxo) nos acercaremos hasta el Parque de La Taconera, Es el más antiguo y hermoso de todos los parques de Pamplona, su rasgo más característico es la fauna de ciervos, gamos, pavos reales y anátidas diversas que se aloja en los fosos de la muralla.

Ciudadela Pamplona

De allí puedes dirigirte hacia la Ciudadela, Fortificación amurallada construida entre 1571 y 1645,  considerada como el mejor ejemplo de arquitectura militar del Renacimiento español. La Ciudadela es el gran pulmón verde de la ciudad y sus fosos, baluartes y pabellones son utilizados para actividades de ocio y deporte y para albergar exposiciones y actos culturales.

¡¡Pamplona es una ciudad moderna, verde y que ofrece al visitante muchas opciones de ocio!! ¡¡Esta a tan sólo 15-20 minutos del camping !!. 

 

 

 

 

6 Razones para visitar la III Feria Ecológica de Navarra.

La Feria Ecológica de Navarra es un evento organizado por el Consejo de la Producción Agraria de Navarra, un evento que se organizo por primera vez en el año 2015 y que poco a poco va adquiriendo una relevancia mayor dentro de la comunidad. Este año se va a celebrar los días 18, 19 y 20 de mayo en Antigua Estación de Autobuses de Pamplona.  

Feria Ecológica de Navarra

Esta feria quiere dar a conocer los productos basados en una agricultura y producción ecológica y como no queremos que os la perdáis, os vamos a dar 6 razones para escaparos este fin de semana al camping  y de paso acercaros a disfrutar de esta feria:

  • Encontraréis más de 50 empresas de Navarra dedicadas a la agricultura y producción ecológica.
  • Punto de encuentro entre los productores y los consumidores para conocer los beneficios de los productos ecológicos que ofrecen una vida más saludable.
  • Podréis disfrutar de varios talleres, conferencias y shows cooking, además de diversas degustaciones que harán que del  espacio  un conjunto de olores y sabores ecológicos.
  • Los pequeños de la casa se diviertiran jugando mientras se conciencian de la importancia de cuidar su alimentación.
  • Descubriréis los puntos claves para llevar una vida más sana y equilibrada.
  • Aprenderéis a cocinar con los productos de La Ribera.

¡¡¡Esperamos que disfrutéis de los  sabores de la tierra y para que no os perdáis ninguna de las actividades aquí os dejamos la PROGRAMACIÓN!!!