Mendigorría (oficialmente y en euskera, Mendigorria) es una villa y municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Olite, en la comarca de Tafalla y a 29,1 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población el 1 de enero de 2017 fue de 1044 habitantes (INE).
Mendigorria es un topónimo de inequívoco origen vasco, ya que, en euskera, mendi significa monte (o cerro), y gorria, rojo (o pelado); por lo que el nombre del pueblo significa etimológicamente el monte rojo o el monte pelado. El pueblo se asienta en un altozano que domina un meandro del río Arga.
Inicialmente adscrita a la zona no vascófona por la Ley Foral 18/1986, en junio de 2017 el Parlamento navarro aprobó el paso de Mendigorria a la Zona mixta de Navarra mediante la Ley foral 9/2017.
El municipio se encuentra en la Zona Media Oriental de Navarra y en la cuenca del río Arga. Limita al norte con Obanos, Puente la Reina, Mañeru, Cirauqui y Villatuerta, al sur con Artajona y Larraga, al este con Artajona y al oeste con Cirauqui, Villatuerta y Oteiza de la Solana. Sus altitudes oscilan entre los 360 m s. n. m. y los 513 m s. n. m. de los Altos de Ibarbero en el extremo este del municipio.
La capital del municipio, la villa de Mendigorría, se halla en una cota de 405 m s. n. m., en la orilla izquierda del Arga, sobre un altozano que domina un meandro del río, rodeada de zonas de huertas, al norte del término municipal, en una zona accidentada.
