5 Lugares románticos junto a Camping El Molino, en Navarra

Navarra es una comunidad pequeña pero llena de lugares románticos que sorprenden por su autenticidad, sus paisajes, la diversidad natural y cultural y son sitios muy especiales para disfrutar de una escapada romántica en cualquier estación del año. ¡Navarra es muy auténtica y debéis descubrirla!.

Nosotros, como buenos navarros y conocedores de nuestro territorio, queremos acercaros hasta cinco lugares románticos para que os escapéis en pareja. Son lugares singulares y exclusivos que os van a encantar y además harán que la magia aflore en la pareja. Entre los lugares a visitar, vamos a destacaros cinco que seguro os van a encantar:

  1. El Nacedero de Urederra. ¡Qué lugar más maravilloso!, nosotros no nos cansamos de ir una y otra vez. El sonido del agua, el azul turquesa, las aves, las cascadas, los bosques… ¡De repente os parecerá ser parte de un cuento!.
  2. La Foz de Lumbier, un paraíso de frescas aguas y una geología espectacular. ¿Sabéis que podéis dar un paseo romántico a lo largo de los 1.300 metros de la foz sobre su vía verde? ¡Un paseo que seguro será inolvidable!.
  3. Las Bardenas Reales, un Parque Natural que ha servido de escenario de series, películas y anuncios de televisión. Un precioso paisaje elegido por muchas parejas de recién casados para inmortalizar el día más feliz de sus vidas.
  4. Santa María de Eunate, una de las iglesias más bonitas y sugerentes del Camino de Santiago. Es preciosa a cualquier hora del día pero por la noche es un lugar silencioso, lleno de misterio y muy romántico.
  5. Cueva de Mendukilo. Adentrarse en una cueva ya es toda una experiencia así que si lo hacéis en pareja y además la elegida es esta, ¡¡Enhorabuena!! Porqué estaréis en una de las cuevas más bellas de la geografía.

¿Os animáis a venir a visitarnos y recorrer cada uno de estos lugares?

5 Planes para disfrutar de la Semana Santa en Navarra en 2021

Semana Santa está a la vuelta de la esquina y aunque sabemos que muchos de los que venís de otras Comunidades Autónomas os encantaría poder venir a disfrutar de esta tierra maravillosa, estamos seguros que con responsabilidad, pronto podamos teneros por aquí.

Para todos nuestros clientes de la Comunidad Foral de Navarra, os vamos a contar 5 buenísimos planes para disfrutar de esta Semana Santa para que descubráis algunos atractivos de nuestra tierra desde nuestro camping.

1 – Acércate a la zona de La Ribera: una zona de llanuras interminables en donde podéis disfrutar de bellos atardeceres y multitud de colores. Una vez allí la visita al Parque Natural de las Bárdenas Reales es obligatoria.

2 – Recorre y descubre el Nacedero de Urederra en esta maravillosa estación del año en las que sus aguas turquesas son pura magia. Muy cerca de aquí, hacer una para en el camino para disfrutar de la calma del embalse de Alloz.

3 – Piérdete por las calles de Olite y por supuesto, adéntrate en el Palacio Real, una construcción declarada Monumento Nacional y que es una auténtica joya Navarra con muchos secretos y unas vistas increíbles.

4 – Disfruta de la primavera en el Parque Natural de Urbasa Andia y recorre sus senderos a pie o sobre una bicicleta. Una explosión de naturaleza y bellos parajes en donde disfrutar en familia.

5 – Mima tu paladar y disfruta de la gastronomía Navarra y todos esos productos que nos identifican.

Esta Semana Santa volverá a ser diferente, aunque algo mejor que la anterior así que aprovechadla y disfrutar de Navarra, de nuestra tierra.

Aun es momento de disfrutar de una escapada a un camping

¿Y tu que te llevarías?

Esta claro que para gustos los colores y que cada uno se lleva muchas cosas iguales a otros pero también hay cosas diferentes, os leemos en comentarios de las cosas diferentes que os lleváis a un camping.

Estamos ya en septiembre pero aun seguimos teniendo ganas de ir de camping.

Septiembre aun es mes de escapadas, de naturaleza de disfrutar y darle el último empujón al verano.

Sin duda en mendigorria tenemos todo lo que necesitéis para acabar de disfrutar del verano, nuestra piscina exterior sigue estando abierta, hasta el día 7 de septiembre seguimos teniendo animación y seguimos disfrutando todo lo que podemos.

Por eso, anímate y acaba tu mejor verano de la mejor manera en El Molino

Actividades

¿Todavía no conoces nuestras actividades de verano?

Tenemos mil actividades para toda la familia desde las 11 de la mañana hasta las 22 de la noche, con nuestro cine de verano.

Actividades para disfrutar del rio, partidos de futbol y baloncesto familiares, escalada, ping pong, tiro con arco, minigolf…

Un montón de cosas en las que toda la familia puede disfrutar y pasar unos momentos únicos.

Para nosotros los niños son lo más importante y por ello esta todo pensado para ellos… los sábados siempre nos acompañan algunos profesionales externos, como payasos, pinta caras…

¿Quieres conocer todas nuestras actividades?

No lo dudes más y vive la experiencia en Mendigorria

¡Queda muy poco para julio!

Julio esta a la vuelta de la esquina, y con el nuestras soñadas vacaciones.

Julio ya es temporada alta, ¿que significa? Pues que ya tenemos todos los días actividades para todas las edades, para que puedan disfrutar y hacerse amigos.

Desde las 11 de la mañana hasta las 22 de la noche, tenemos continuamente actividades para todos los peques y todas las edades, también para los mayores.

Además de nuestras dos piscinas, ambas con zona de tumbonas para tomar el sol y zona para los mas peques.

¡NO LO PIENSES MÁS Y RESERVA PARA PODER VIVIR LA MEJOR EXPERIENCIA DE TU VIDA!

Nuestra piscina exterior

¡Se acerca el verano, y con el se abre nuestra piscina exterior con tobogán!

Nuestra piscina es perfecta para los días de calor, para el verano, es muy grande y además tiene varias áreas donde poder disfrutar.

Tenemos la piscina de nado, con distintas profundidades, también tenemos una piscina para los mas peques donde cubre poco y puedan disfrutar ellos también y tenemos un jacuzzi, perfecto para relajarnos un poco.

Kampaoh llega a Mendigorria

Esta temporada 2022 llega al camping de Mendigorria, ¡KAMPAOH!

Las tiendas de kampaoh se van a instalar con nosotros para ofrecernos una experiencia nueva, vamos a tener tiendas de capacidad de dos personas de cuatro y de seis.

Rodeados de naturaleza y con vistas increíbles para poder disfrutar aun mas del camping.

¿Te has alojado ya en una de estas tiendas? Si la respuesta es sí, ven a probarlas en Mendigorria.

Si la respuesta es no, no se a que esperas, ven, conócelas y disfruta con nosotros de esta experiencia

Mendigorria

Mendigorría (oficialmente y en euskeraMendigorria) es una villa y municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Olite, en la comarca de Tafalla y a 29,1 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población el 1 de enero de 2017 fue de 1044 habitantes (INE).

Mendigorria es un topónimo de inequívoco origen vasco, ya que, en euskeramendi significa monte (o cerro), y gorria, rojo (o pelado); por lo que el nombre del pueblo significa etimológicamente el monte rojo o el monte pelado. El pueblo se asienta en un altozano que domina un meandro del río Arga.

Inicialmente adscrita a la zona no vascófona por la Ley Foral 18/1986, en junio de 2017 el Parlamento navarro aprobó el paso de Mendigorria a la Zona mixta de Navarra mediante la Ley foral 9/2017.

El municipio se encuentra en la Zona Media Oriental de Navarra y en la cuenca del río Arga. Limita al norte con ObanosPuente la ReinaMañeruCirauqui y Villatuerta, al sur con Artajona y Larraga, al este con Artajona y al oeste con CirauquiVillatuerta y Oteiza de la Solana. Sus altitudes oscilan entre los 360 m s. n. m. y los 513 m s. n. m. de los Altos de Ibarbero en el extremo este del municipio.

La capital del municipio, la villa de Mendigorría, se halla en una cota de 405 m s. n. m., en la orilla izquierda del Arga, sobre un altozano que domina un meandro del río, rodeada de zonas de huertas, al norte del término municipal, en una zona accidentada.

La cultura y el deporte, nuestra esencia

Tanto Estella como, Ayegui, Viana, San Adrian, Lodosa, Azagra, Puente La Reina (Gares), Lerin, Torralba del Rio, Villatuerta y Los Arcos, son los participes este mes de abril ya que han concretado una serie de eventos y actividades por toda la zona de Navarra en la que podemos conocer cada rincón además de pasar un rato agradable y enriquecedor