Despide septiembre en Mendigorria

Última semana de septiembre, hay que despedir este mes y que mejor manera que viniendo a El Molino, donde tienes todo lo que necesitas para desconectar.

Tenemos una situación estratégica, estamos cerca de varios atractivos turísticos.

Algunas de las opciones que tenemos son:

-Olite

-Sendaviva

-Puente la Reina

-Bardenas Reales

-Ujue

-Andelos y sus ruinas romanas

-Logroño

-Pamplona

-Parque Natural de la sierra de Urbasa

-Nacedero del Urederra

¿Que podemos visitar cerca del camping?

Tenemos cerca muchos sitios para poder ir a visitar, conocer y disfrutar más de nuestra experiencia. Nuestra ubicación es muy buena ya que estamos cerca de distintos sitios únicos.

1- Olite, su castillo y su encanto está cerca y es un muy buena opción ademas esta cerca de las Bardenas Reales, el desierto de Navarra, y también cerca de Senda Viva, una muy buena opción si nuestra estancia es con los peques de la casa.

2- Estella, donde podemos encontrar mil actividades y podemos disfrutar de varias experiencias.

3- Puente La Reina, parada del camino de Santiago además de tener interés cultural romano, como su puente a la entrada del pueblo.

4- Ciudad Romana de Andelos, son las ruinas que los romanos nos dejaron, con visita guiada tan solo por 2€

5- Logroño, con su calle Laurel

6-Pamplona y sus pintxos además de sus San Femines

¡Y muchos más que no te puedes perder!

Los rincones más bonitos de Olite

A tan sólo 30 km del camping se encuentra la villa medieval de Olite. Situada en el corazón de Navarra, en el centro de una llanura que tiene como fondo la Sierra de Ujué y el Monte de Santa Brígida. Es una localidad que sin duda merece visita, tanto por su Palacio Real, sus Iglesias de Santa María y San Pedro y sus galerías medievales subterráneas.

Olite está declarado Conjunto Histórico y Artístico debido a su rico y variado patrimonio artístico. Pasear por sus calles es todo un placer mientras observas antiguos palacetes góticos y barrocos. Para que no os perdáis ninguno de sus recodos, hemos preparado un listado de sitios que sí o sí debéis visitar en vuestra escapada a Olite:

  • PALACIO REAL: es la ampliación del Palacio Viejo de Olite, construido bajo el mandato del Rey Carlos III, EL Noble. Construido en el s XV y realizado en estilo Gótico civil francés. Fue declarado Monumento nacional en 1925
  • PALACIO VIEJO: Es la parte más antigua del castillo-palacio, a día de hoy Parador Nacional  de Turismo. Formaba parte de la fortaleza del recinto primitivo romano y fue reutilizado por los monarcas navarros como palacio. Del antiguo edificio sólo se conservan los muros exteriores con las torres en las esquinas.
  • IGLESIA DE SANTA MARÍA: Ubicada entre los dos palacios se encuentra la iglesia de Santa María, un edificio gótico del siglo XIII. Posee una exuberante portada del siglo XIII.
  • TORRE DEL CHAPITEL – PLAZA DE CARLOS III : Frente al castillo se extiende alargada la plaza de Carlos III, centro de la villa de Olite, y en la que se pueden ver edificios de gran interés como es la Torre del Chapitel o del reloj, como curiosidad en esta torre se albergó el primer reloj campana de la península en el s XIV. Otros edificios destacados son el Ayuntamiento, edificio moderno que guarda cierta relación con la imagen de las grandes mansiones nobiliarias de los siglos XVI al XVIII.
  • GALERÍAS MEDIEVALES: Bajo el suelo de la plaza, se encuentran dos galerías medievales subterráneas que datan del siglo XIV, se desconoce la finalidad con la que fueron construidas. Actualmente albergan una exposición sobre la antigua corte olitense.
  • IGLESIA DE SAN PEDRO: Siguiendo la Rúa Mayor, nos encontramos con la iglesia de San Pedro, un templo iniciado en estilo románico y ampliado en época barroca. Destacan en el conjunto la portada y el claustro románicos
  • MUSEO DE LA VIÑA Y EL VINO DE NAVARRA: Un museo dedicado a la historia del vino, su cultivo, tradiciones, recogida y proceso de elaboración. Este museo se encuentra ubicado en el edificio de la Oficina de Turismo, y está en Olite ya que es la Capital del vino de Navarra.

En Olite encontráis arte, cultura, tradiciones y gastronomía. No podéis marcharos de Olite sin degustar un pintxo y un buen vino.