5 Planes para disfrutar de la Semana Santa en Navarra en 2021

Semana Santa está a la vuelta de la esquina y aunque sabemos que muchos de los que venís de otras Comunidades Autónomas os encantaría poder venir a disfrutar de esta tierra maravillosa, estamos seguros que con responsabilidad, pronto podamos teneros por aquí.

Para todos nuestros clientes de la Comunidad Foral de Navarra, os vamos a contar 5 buenísimos planes para disfrutar de esta Semana Santa para que descubráis algunos atractivos de nuestra tierra desde nuestro camping.

1 – Acércate a la zona de La Ribera: una zona de llanuras interminables en donde podéis disfrutar de bellos atardeceres y multitud de colores. Una vez allí la visita al Parque Natural de las Bárdenas Reales es obligatoria.

2 – Recorre y descubre el Nacedero de Urederra en esta maravillosa estación del año en las que sus aguas turquesas son pura magia. Muy cerca de aquí, hacer una para en el camino para disfrutar de la calma del embalse de Alloz.

3 – Piérdete por las calles de Olite y por supuesto, adéntrate en el Palacio Real, una construcción declarada Monumento Nacional y que es una auténtica joya Navarra con muchos secretos y unas vistas increíbles.

4 – Disfruta de la primavera en el Parque Natural de Urbasa Andia y recorre sus senderos a pie o sobre una bicicleta. Una explosión de naturaleza y bellos parajes en donde disfrutar en familia.

5 – Mima tu paladar y disfruta de la gastronomía Navarra y todos esos productos que nos identifican.

Esta Semana Santa volverá a ser diferente, aunque algo mejor que la anterior así que aprovechadla y disfrutar de Navarra, de nuestra tierra.

Turmalina Music & Wine Fest llega a Pamplona

¡Qué ganas teníamos de volver a disfrutar de este maravilloso evento! Turmalina Music & Wine Fest llega a Pamplona adaptándose a la nueva situación. En esta edición, la Ciudadela de Pamplona será la encargada de acoger los dos primeros conciertos programados para el mes de julio que tendrán lugar el día 21 y se realizarán al aire libre, con aforo reducido y con todas las medidas para garantizar la seguridad.

En esta primera sesión se podrá disfrutar de Xoel López y Novedades Carminha aunque el programa musical trae más de 10 fechas con actuaciones de los artistas más relevantes de la escena musical.

Combinar estos conciertos con los sabores exquisitos de la gastronomía navarra maridados con sus mejores vinos es una experiencia 100% enriquecedora y que convertirá estos días en especiales así que si os animáis a disfrutar de buena música y buenos platos, debéis acercaros el día 21 por la zona y en las fechas conforme se vayan programando los siguientes conciertos.

Nuestro camping es una gran opción de alojamiento ya que estamos a tan sólo 20 minutos de Pamplona y alojarse en un camping es garantía 100% de conexión con la naturaleza además de un lugar de recreo en el que disfrutar de los mejores chapuzones en nuestra piscina estival o de una tarde de relax en nuestra piscina climatizada spa.

¡Mañana abrimos el camping! ¡Comienza la temporada 2021 en el Camping El Molino!

Estamos felices de anunciar que mañana día 26 de febrero abrimos las puertas de nuestro camping para recibiros de nuevo durante esta nueva temporada. Podéis reservar a través de nuestra web o llamarnos por teléfono para cualquier duda que tengáis, la resolveremos encantados.

Abrimos con todos los servicios del camping en funcionamiento, las piscinas climatizadas, el restaurante, el bar… y además como novedad, tenemos que contaros que hemos instalado medidores de calidad del aire en los servicios sanitarios del camping,  en el bar y en el restaurante.

En las piscinas climatizadas tenemos ventilación continua, para tranquilidad de nuestros clientes,  el alto nivel de humedad, que existe en esta instalación, impide que los aerosoles queden suspendidos en el aire, e impide igualmente,  que el virus sobreviva. El cloro y el virucida hacen el resto. Además  hemos instalado medidores de CO2 que nos informan a nosotros y al propio cliente de la calidad del aire, pudiendo  controlar y ofrecer continuamente aire limpio y controlado.

Importante que tengáis en cuenta que para el Puente de San José, vamos a organizar actividades en el camping para niños y niñas así que es una buena excusa para organizar esa primera escapada del año que tanto estáis deseando, aunque sea dentro de vuestra propia comunidad.

Ahora os dejamos unas fotografías del camping para que os imaginéis disfrutando de la vida en nuestras instalaciones:

Excursión a la Foz de Lumbier desde Camping El Molino

La Foz de Lumbier es un entorno relajante y bonito donde los haya. Está ubicado a sólo 60 km de nuestro camping,  en el municipio de Lumbier. Es un plan perfecto para poder disfrutar de un día en plena naturaleza. Una excursión ideal para hacer desde el camping y pasar el día.

La Foz de Lumbier es un cañón excavado por el Rio Irati en la roca caliza de las proximidades de la Sierra de Leyre. Tiene más de 1 km de longitud entre paredes casi verticales de 150 a 400 m de altura. ¡¡Toda una sorpresa para los visitantes que se acercan a conocerlo!!.

Pero  ¿Sabéis que es una Foz? Es un cañón profundo por donde discurre un río y va trazando su recorrido. Es una de las gargantas más espectaculares de Navarra, un paisaje labrado a lo largo de millones de años por la acción del río Irati que, día a día, sigue marcando su huella en este santuario de la naturaleza. El espacio está declarado Reserva Natural desde 1987 y sus paredes son de gran importancia para las aves rapaces, entre las que  destacan los buitres leonados y el alimoche.

Foz Lumbier

Además de las especies rapaces esta Foz también sirve de guarida para otros animales como son los zorros, los jabalíes y los tejones entre otros. Entre los tipos de vegetación que encontramos en esta Foz, cabe destacar los quejigos, fresnos, álamos, sauces y los arbustos aromáticos como son el tomillo y el espliego. ¡¡Este lugar os maravillará, además es muy impactante su espectacular geología!!.

 

 

La Foz de Lumbier a parte de destacar por su gran belleza y por su riqueza natural, tiene una particularidad única para el ser humano. Esta Foz se pude recorrer a diferencia de otras, sin ningún tipo de peligro, ya que cuenta con un recorrido de 2.5 km, que discurre a lo largo de sus acantilados. Este tramo, que a día de hoy usamos como vía verde, fue un trayecto creado para el tren Irati, el primer tren eléctrico de España, que comunicaba Pamplona con Sangüesa a inicios del siglo pasado.

¿Sabéis que junto a la foz podéis visitar un yacimiento arqueológico? Si, si… se trata de la Villa Romana de Liédena, un lugar que tuvo mucha vida durante el siglo II y IV y que contaba con más de 50 dependencias, entre las que había unas termas y una villa señorial.

Visitar la Villa Romana de Liédena y después acercarse hasta la Foz de Lumbier es un plan perfecto para poder pasar un día en plena naturaleza. ¡¡Apuntadlo para una de vuestras excursiones desde el camping !!.

 

 

 

De camping en primavera, la mejor opción para tus sentidos

Queda un mes y medio para la llegada de la primavera y no podemos parar de pensar en todo lo que nos regala esta estación cada año. Es en este momento cuando los campings inauguramos la temporada y sin duda, una escapadita de unos días o un fin de semana, será la mejor opción para vuestros sentidos.

Con la llegada de la primavera, aumentan los días y las horas de sol y esto nos aporta un aumento considerable de energía y tenemos muchas más ganas de estar activos, incluso dormimos menos. Por esta razón, ir de camping y además disfrutar de senderos o deportes de turismo activo alrededor de nuestro camping os aportará muchos beneficios para vuestra salud.

La explosión de naturaleza que ocurre en el camping y en el entorno os hará disfrutar de un paisaje multicolor, con nuevas formas y aromas y esto os hará enamoraros si es que no lo estabais ya, de la naturaleza, que es en esta estación del año cuando hace magia en cada rincón.

El buen tiempo y los días más largos os permiten adentraros en bosques y senderos en donde perderos por unas horas para conectar con vosotros mismos. Los ríos y lagos os enseñarán su mejor color y de repente, un estallido de vida completará la escena.

Pero además de todo esto, podéis disfrutar de las instalaciones de este camping que se encuentra en la Zona Media de Navarra, a pocos minutos de la capital, Pamplona y muy cerca de varias de las localidades más emblemáticas de esta comunidad.

En el camping encontraréis un spa con piscina climatizada para adultos y otra especial de juegos para niños, jacuzzi, chorros, zona solárium…. También la terraza para disfrutar de un aperitivo o una rica comida, las zonas verdes, las instalaciones deportivas, el paseo junto al Río Arga… muchas opciones que sin duda os harán desconectar y romper con la rutina actual.

Deseamos de todo corazón que muy pronto podamos vernos por el camping y así recuperar momentos con familia y amigos. Esta próxima primavera, ves pensando en tus escapadas de camping y si se puede, vente a relajarte y darle un capricho a tus sentidos.

¡Un chute de naturaleza en Navarra!

¿A quién no le apetece un largo paseo por la naturaleza? Un paseo sin prisas, con calma, entre praderas verdes, robles centenarios, bajo el sol, la brisa, el cantar de los pájaros… ¡Que ganas de explorar y recorrer rincones!.

Navarra ofrece una amplia gama de paseos y senderos para todos los gustos y edades. Caminos que os descubrirán bosques, ríos, lagos, cascadas, cuevas y muchos más espacios singulares. Lugares amplios y de una naturaleza realmente bella que os estarán esperando para podéis venir a visitarnos.

Las diferentes zonas de Navarra ofrecen muchas opciones y desde Turismo Navarra, han preparado una selección de senderos imprescindibles que por nada del mundo debéis perderos cuando estéis recorriendo Navarra.

Nosotros vamos a compartir con vosotros 4 de ellos que se encuentran muy cerca del camping y que os recomendamos explorar tan pronto podáis:

La Ruta al Nacedero de Urederra, en Baquedano

Ruta del Zumaque, en Estella-Lizarra

Nacedero de Ubagua, en Riezu

Dólmenes de Artajona, en Artajona

¡Apuntadlos y tan pronto podáis, por aquí os esperamos con muchas ganas!

Seguridad en todas las instalaciones del Camping El Molino

¿Cómo habéis comenzado 2021? ¡Esperamos que genial! Nosotros lo hemos empezado bien y esperando que este nuevo año sea mejor que el anterior, nos de mucha salud y momentos de camping.

Durante estos meses de atrás, desde que abrimos el camping tras el confinamiento vivido en marzo y abril, hemos hecho cambios en el camping para garantizar la seguridad en cada una de nuestras instalaciones. Como sabéis, el camping es un alojamiento turístico que ofrece aire libre y limpio además de muchísimo espacio para disfrutar.

En las piscinas climatizadas tenemos ventilación continua, para tranquilidad de nuestros clientes,  el alto nivel de humedad,  que existe en esta instalación, impide que los aerosoles queden suspendidos en el aire, e impide igualmente,  que el virus sobreviva. El cloro y el virucida hacen el resto. Además  hemos instalado medidores de CO2 que nos informan a nosotros y al propio cliente de la calidad del aire, pudiendo  controlar y ofrecer continuamente aire limpio y controlado.

También tenemos medidores de calidad del aire en los servicios sanitarios  del camping,  en el bar y en el restaurante.

Aplicamos el protocolo de seguridad elaborado con el Instituto de calidad turística y el ministerio de sanidad del Gobierno de España  por Covid19,  en todas las  instalaciones, basado principalmente en aplicar distancias en todo momento, utilización de EPIS por parte de clientes y trabajadores, limpieza continua de todas las instalaciones con virucida avalado por el propio ministerio de salud pública, registrando y documentando cada limpieza. Nuestras trabajadoras  y trabajadores, tienen formación específica sobre protección ,  limpieza y actuación frente al COVID en su trabajo.

 

Carta a un 2021 que deseamos que nos llene de salud y esperanza

¡Hasta siempre 2020! Hoy es el último día de un año que nos ha cambiado la vida en muchos aspectos. Un año de miedos, pérdidas y mucha incertidumbre, pero también un año que nos ha enseñado a valorar y priorizar. Posiblemente será el año que recordaremos siempre como el “año de la pandemia” y aunque la entrada de 2021 no es el fin de la misma, el hecho de cambiar de año ya nos da cierta esperanza e ilusión. Los cambios siempre vienen acompañados de oportunidades y vamos a confiar en que así sea.

2021 lo tiene sencillo para ser un año mejor que el que termina y ojala cada día que pase, sea un poco mejor que el anterior y en unas semanas o meses, vayamos viendo como cada día estamos ganando esta batalla y respiremos algo de la normalidad que conocíamos justo hace un año, cuando estábamos a punto de dar la bienvenida a 2020.

Deseamos de todo corazón que 2021 nos llene de salud a todos y todas y que pronto podamos volver a abrazarnos y salir a disfrutar y a celebrar la vida con nuestros seres queridos. Por supuesto, que podamos veros disfrutar y celebrar la vida de camping, respirando aire puro y en contacto con la naturaleza. Disfrutando de largos chapuzones y tardes de relax en la piscina climatizada del camping. Observando las estrellas por la noche, paseando junto al Río Arga o sentados en la terraza del bar tomando el aperitivo.

No podemos terminar el último post de este año sin daros las gracias a todos los campistas que hacéis este sueño posible, a los que habéis venido a visitarnos durante este año 2020 y a los que estáis deseando volver o venir por primera vez. ¡Mil, mil gracias y Feliz 2021!.

Earlybooking Camping El Molino, ¡Por un 2021 en el que nos regalemos tiempo!

Y llegamos al final de 2020 con ganas de arrancar un nuevo año que además de salud, nos traiga algo de la ansiada normalidad. Echamos la vista atrás y cuesta creer que sea real todo lo acontecido este año que será difícil olvidar.

Nosotros ya estamos pensando en el año que está a punto de entrar y deseamos que sea un año en el que podamos regalarnos tiempo y recuperar momentos especiales.

Es por ello, que hemos preparado una promoción de reserva anticipara o earlybooking para que les pidáis a los Reyes Magos de Oriente una escapada de camping a Navarra.

Si reservas con tres meses de antelación tienes un 9% de descuento y si quieres esperar un poco para hacer la reserva y la haces con dos meses de antelación, te haremos un 6% de descuento. ¡No os lo perdáis! Es una buena excusa para visitar Navarra y algunos rincones de esta comunidad que quizás no conozcáis durante el final del invierno y el comienzo de la primavera.

Imaginaos en un precioso bungalow rodeado de naturaleza para cinco personas por tan sólo 94€, con piscina cubierta climatizada y parque acuático para los más peques de la casa. Por supuesto, con todas las medidas de seguridad para que la estancia sea perfecta.

¿Te animas? ¡Reserva ya y garantiza tu plaza en el Camping El Molino para 2021!.

Ruta de la Brujería en Navarra

Las brujas tan místicas y desconcertantes como todo lo que les rodea.  Dicen que hay en pueblos en Navarra en los que todavía se oyen las voces del diablo, que hay en zonas en las que se respira un ambiente especial y se puede observar como las casas tienen en su entrada una flor de cardo que recuerda al sol y que sirve para espantar a los malos espíritus. Navarra tiene un pasado embrujado y es que entre los siglos XVI y XVII se dieron diferentes episodios de brujería y hoy en día podemos descubrir la historia de la Navarra embrujada gracias a la Ruta de la Brujería.

Este fenómeno brujeril reinaba los lugares más recónditos y en la época en la que se dieron estos hechos, había en el territorio diferencias políticas y culturales sobre todo en cuanto a creencias en mitos y leyendas ancestrales. Quizás fue este el motivo que desencadenó esta “caza de brujas”. Las brujas eran en la mayoría de los casos mujeres que creían en ritos ancestrales y que sobre todo sabían y entendían los conocimientos minero-medicinales de las plantas.

Ruta de la Brujería

Las historias cuentan que se las podía ver sobre volando los cielos, que hablaban con el mismísimo diablo, que realizaban aquelarres, pócimas y embrujos  que tenían poder para hacer el mal.  Hubo quien aprovecho para acusar a sus vecinas de brujas simplemente por envidias o para pode cubrirse sus espaladas, pero realmente lo que ocurría era que había intereses enfrentados.

Por este motivo se tuvo que recurrir a la Santa Inquisición para poder apagar la epidemia de brujas que habitaban en valles pirenaicos o en lugares de difícil acceso. La Inquisición actuó en más de 60 localidades Navarras.

A día de hoy en estas localidades se respira una esencia  de esta época pasada. Son lugares de gran belleza paisajística y donde la toponimia sigue estando relacionada con temas de la brujería.

En Navarra, hay 4 rutas que podéis realizar para conocer estos hechos:

  • Las primeras persecuciones de la brujería en Navarra se produjeron en los Valles de Roncal y Salazar y zona de Orreaga/Roncesvalles (Auritz/Burguete, Orreaga/Roncesvalles, Ochagavía, Burgui y Vidángoz) un recorrido, que nos lleva a los puntos más antiguos de la brujería en Navarra, hay documentación de una gran redada que data de 1329.
  • Urdazubi/Urdax, Zugarramurdi, Baztan, Bertizarana, Cinco Villas,  fueron núcleos donde la brujería y la superstición estuvo  muy arraigada, visitando estos lugares conoceremos historias y leyendas relacionadas con brujas,  hogueras y pócimas mágicas. A día de hoy cuando hablamos de brujería en España, uno de los casos más conocidos es el de
  • Visitando las siguientes localidades Anocibar, Valles de Larraun y Araitz, Leitzaran llegaremos a unos núcleos donde las prácticas religiosas ancestrales y sus creencias suscitaron  temores entre la población, y por lo tanto abundantes  persecuciones
  • Tierra Estella (Bargota y Viana) en este recorrido, el más alejado de los valles pirenaicos navarros, también estuvo marcado por la brujería pero en este caso, no fueron mujeres; el poder de brujos se les encomendó a los judíos que habitaban esta zona por sus artes comerciales y a un párroco que estando estudiando se intereso por la brujería. Se dice que dicho párroco cuando llego a su pueblo las puso en práctica.

¿Os apetece descubrir la Ruta de la Brujería? Sin duda os sorprenderá.