Kampaoh llega a Mendigorria

Esta temporada 2022 llega al camping de Mendigorria, ¡KAMPAOH!

Las tiendas de kampaoh se van a instalar con nosotros para ofrecernos una experiencia nueva, vamos a tener tiendas de capacidad de dos personas de cuatro y de seis.

Rodeados de naturaleza y con vistas increíbles para poder disfrutar aun mas del camping.

¿Te has alojado ya en una de estas tiendas? Si la respuesta es sí, ven a probarlas en Mendigorria.

Si la respuesta es no, no se a que esperas, ven, conócelas y disfruta con nosotros de esta experiencia

Mendigorria

Mendigorría (oficialmente y en euskeraMendigorria) es una villa y municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Olite, en la comarca de Tafalla y a 29,1 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población el 1 de enero de 2017 fue de 1044 habitantes (INE).

Mendigorria es un topónimo de inequívoco origen vasco, ya que, en euskeramendi significa monte (o cerro), y gorria, rojo (o pelado); por lo que el nombre del pueblo significa etimológicamente el monte rojo o el monte pelado. El pueblo se asienta en un altozano que domina un meandro del río Arga.

Inicialmente adscrita a la zona no vascófona por la Ley Foral 18/1986, en junio de 2017 el Parlamento navarro aprobó el paso de Mendigorria a la Zona mixta de Navarra mediante la Ley foral 9/2017.

El municipio se encuentra en la Zona Media Oriental de Navarra y en la cuenca del río Arga. Limita al norte con ObanosPuente la ReinaMañeruCirauqui y Villatuerta, al sur con Artajona y Larraga, al este con Artajona y al oeste con CirauquiVillatuerta y Oteiza de la Solana. Sus altitudes oscilan entre los 360 m s. n. m. y los 513 m s. n. m. de los Altos de Ibarbero en el extremo este del municipio.

La capital del municipio, la villa de Mendigorría, se halla en una cota de 405 m s. n. m., en la orilla izquierda del Arga, sobre un altozano que domina un meandro del río, rodeada de zonas de huertas, al norte del término municipal, en una zona accidentada.

La cultura y el deporte, nuestra esencia

Tanto Estella como, Ayegui, Viana, San Adrian, Lodosa, Azagra, Puente La Reina (Gares), Lerin, Torralba del Rio, Villatuerta y Los Arcos, son los participes este mes de abril ya que han concretado una serie de eventos y actividades por toda la zona de Navarra en la que podemos conocer cada rincón además de pasar un rato agradable y enriquecedor

Estrenamos nueva aplicación web para la entrada a la piscina los fines de semana

¡Estrenamos nueva aplicación web para el acceso a la piscina! De esta manera, seguimos trabajando por la seguridad de nuestros clientes cumpliendo la normativa Covid y realizando turnos para los accesos a la piscina.

A través de ella podéis reservar los turnos para no tener que hacer cola y esperar cuando hay más afluencia en el camping. Hace falta utilizarla los fines de semana, entre semana no es necesario ya que se puede garantizar el aforo máximo.

A la llegada al camping os daremos toda la información que necesitáis para hacer las reservas en nuestra recepción ya que es necesario estar registrado en el camping para poder reservar el acceso a la piscina.

Y ahora os dejamos unas preciosas imágenes de nuestras piscinas en las que pasaréis ratos realmente maravillosos.

camping

 

Earlybooking Camping El Molino, ¡Por un 2021 en el que nos regalemos tiempo!

Y llegamos al final de 2020 con ganas de arrancar un nuevo año que además de salud, nos traiga algo de la ansiada normalidad. Echamos la vista atrás y cuesta creer que sea real todo lo acontecido este año que será difícil olvidar.

Nosotros ya estamos pensando en el año que está a punto de entrar y deseamos que sea un año en el que podamos regalarnos tiempo y recuperar momentos especiales.

Es por ello, que hemos preparado una promoción de reserva anticipara o earlybooking para que les pidáis a los Reyes Magos de Oriente una escapada de camping a Navarra.

Si reservas con tres meses de antelación tienes un 9% de descuento y si quieres esperar un poco para hacer la reserva y la haces con dos meses de antelación, te haremos un 6% de descuento. ¡No os lo perdáis! Es una buena excusa para visitar Navarra y algunos rincones de esta comunidad que quizás no conozcáis durante el final del invierno y el comienzo de la primavera.

Imaginaos en un precioso bungalow rodeado de naturaleza para cinco personas por tan sólo 94€, con piscina cubierta climatizada y parque acuático para los más peques de la casa. Por supuesto, con todas las medidas de seguridad para que la estancia sea perfecta.

¿Te animas? ¡Reserva ya y garantiza tu plaza en el Camping El Molino para 2021!.

Consejos para viajar de camping con vuestras mascotas este invierno

Nuestras mascotas son nuestros mejores amigos, nos mantienen activos y hacen que siempre estemos de buen humor, nos quieren incondicionalmente y esto se refleja en nosotros, son nuestra compañía diaria. Nadie como ellos para hacernos olvidar el estrés que acumulamos a lo largo de toda la jornada. En casi la mitad de los hogares hay una mascota, y  se trata de un vínculo sorprendente con los humanos.

Como dato curioso os comentaremos que los perros son ángeles con cuerpo físico de cuatro patitas que tiene una misión especial en la humanidad. Son terapeutas emocionales, realmente ellos nos eligen a nosotros y no nosotros a ellos, nos enseñan diariamente el amor incondicional y la humildad, no saben guardar rencor. Si estáis leyendo esto, es porque queréis mucho a vuestras mascotas y ningún viaje está completo sin su compañía, incluidas las aventuras al aire libre así que si buscáis un camping que permita las mascotas habéis dado con el adecuado. En nuestro camping vuestro perro será bienvenido, teniendo en cuenta que deben respetarse algunas reglas.

Mascota camping

Y ahora sí, vamos con algunos consejos que podéis poner en práctica para que vuestro  perro esté feliz y no le falte de nada en vuestra escapada de invierno.

Llevar siempre agua en vuestra mochila, si el perro es muy activo necesitará beber a menudo aunque haga frío. Debe continuar comiendo de su dieta habitual y regular durante el viaje; llevar comida y golosinas suficientes para toda vuestra estancia. Llevar también algunos de sus juguetes favoritos para mantenerlo ocupado.

No olvidéis una copia de los registros de salud y vacunaciones. Otros artículos esenciales, como  su arnés o collar, un transportador u otro medio para el viaje y para cuando sea necesario, bolsas para recoger sus desperdicios, un botiquín de primeros auxilios y cualquier medicamento que el perro tome con regularidad.

Camping perro

Una vez en el camping mantener al perro con correa y así está y no corra el riesgo de perderse o lastimarse y aseguraros de que no se lleve a la boca algo que pueda resultar peligroso. Si hacéis alguna excursión mantener a vuestro perro cerca, si va atado mejor y claro está que si es friolero debéis llevar ropa de abrigo para que se sienta bien en todo momento y sea enormemente feliz  de estar en plena naturaleza y por supuesto acompañado de sus dueños que son lo mejor para él.

Os deseamos que paséis una estancia muy agradable en nuestro camping con vuestro amigo más incondicional.

 

¡Maravillosa y especial Mendigorría!

Mendigorría, la localidad en la que está emplazado nuestro campings, es una hermosa localidad de origen medieal levantado sobre el altozano que domina el meandro del ría Arga. Mendigorría te ofrece tres rutas históricas: Ruta por el Meandro de Rivalta, Ruta Ciudad Romana y Museo Arqueológico de Andelo y Ruta Sendero de la Batalla de Mendigorría.
Realmente merece la pena pasear por el centro histórico de Mendigorría y recorrer sus calles y belenas de origen medieval. Sorprenden sus bellas casonas con fachadas barrocas de piedra construidas entre los siglos XV y XIX. Muchas de ellas blasonadas con escudos barrocos, alguna muralla… y una curiosidad, un escudo neoclásico con palmenras, que pudo pertenecer a un indiano de la localidad.

Mendigorría
Otra visita inexcusable es el yacimiento arqueológico de Andelos, que se encuentra musealizado, acondicionado para su visita y cuenta con horarios establecidos de apertura al público. También es visitable el depósito regulador y la presa. Mendigorría se presta al paseo a pie, en bicicleta, caballo…, pues su red de caminos agrarios en buen estado permite disfrutar plenamente del paisaje, sin olvidar el merecido descanso que permiten los merenderos que hay en el término: uno camino Puente la Reina, a las afueras de la localidad, otro detrás de la Ermita de Andión (junto al yacimiento) y un tercero en el ría Salado. Los calores del verano se pueden combatir fácilmente gracias a la apertura de las piscinas municipales.

No puedes venir ahora, pero puedes soñar con tu próxima escapada

¿Qué necesitas para ser feliz? Probablemente mucho menos de lo que imaginas, sin duda salud, amor y posiblemente, una escapada de camping. Puede que ahora no puedas viajar por la situación y restricciones actuales pero si puedes soñar, imaginar y planear tus escapadas una vez que vuelvas a poder moverte a otras provincias o comunidades.

Puedes soñar con descubrir cada rincón de Navarra y las diferentes zonas que lo componen. En nuestro caso, nos encontramos en la bella localidad de Mendigorría, en el corazón de Navarra y nuestro camping ofrece todo aquello que necesitas para ser feliz y pasar unos días inolvidables.

Ofrecemos parcelas y bungalows de diferentes tipologías y para todos los gustos en plena naturaleza y junto al famoso Río Arga. Tenemos una piscina spa climatizada que funciona durante toda la temporada y también una piscina climatizada para los pequeños de la casa, conocida como la piscina de txapoteo.

Amplias instalaciones verdes componen el camping y en ellas encontraréis pistas de fútbol, de baloncesto, parque infantil, rocódromo, etc… Durante el verano tenemos acceso directo al río desde nuestro embarcadero y podéis disfrutar de un relajante y divertido paseo en piragua mientras observáis la belleza natural que nos rodea. La estrella del verano es nuestra piscina estival en donde pasaréis ratos realmente maravillosos. Tenemos una terraza estupenda, restaurante y en puentes y verano ofrecemos animación infantil.

Desde aquí podéis descubrir algunos de los rincones imprescindibles de Navarra como el Yacimiento Arqueológico de Andelos, el Nacimiento de Urederra, los maravillosos y pintorescos pueblos que nos rodean, así como nuestra capital, Pamplona. Este camping es para ti y desde ya, puedes imaginarte como serían tus vacaciones o escapadas disfrutando de estos entornos.

Alarga el verano y vete de camping

Vete de camping y alarga así este verano que se ha pasado volando. Con las ganas que teníamos este año de que llegara y apenas quedan unos días para la entrada de la siguiente estación, el otoño. Pero vamos a pensar en que todavía es verano y en que aún quedan días de sol y temperaturas cálidas.

Todavía quedan días de chapuzones en las piscinas, en los ríos o en los lagos y aunque las noches son más frescas, sin lugar a dudas siguen siendo igual de bonitas para observar las estrellas que este año brillan más que nunca.

Aun quedan días de rutas y senderos entre montañas y bosques en donde nuestra mayor preocupación sea observar lo que nos brinda. Mirar la grandeza de los árboles escuchar los sonidos de la naturaleza y sentarnos junto a un lago a admirar el movimiento del agua y a pensar en lo afortunados que somos de estar ahí en ese momento.

Todavía queda verano y lo mejor de todo es que después llega una estación que nos ofrece magia en la naturaleza y en la que salir de camping sigue siendo obligatorio porque en el otoño pasan cosas únicas de esa estación y no hay nada que lo detenga. Esta en nuestra mano vivir momentos espaciales y redescubrir lugares en esta nueva estación. Pero de momento, pensemos en alargar el verano y en seguir disfrutando de buenísimos momentos en nuestro camping.